.01

NADA DE
0-6 AÑOS

.02

TU EJEMPLO
ES CLAVE

.03

TUS DATOS,
SU ARMA

.04

TE PROTEGES
Y LOS CUIDAS

.05

CONEXIÓN
INTELIGENTE

.01 | NADA DE 0-6 AÑOS

 

Eje Temático DE O A 6 NADA DE PANTALLAS
Público objetivo PADRES y MADRES (de niños/as menores de 0 a 6)
Objetivo Sensibilizar y dar pautas sobre la necesidad de evitar la exposición a pantallas
El Problema La inmensa mayoría de las familias desconocen o infravaloran el efecto nocivo de las pantallas en la primera infancia
Justificación En 2016, la Academia Americana de Pediatría alertó por primera vez del impacto del mundo digital sobre la salud, y en estos últimos años han ido aumentando progresivamente los ensayos clínicos que corroboran este vínculo.

La Asociación Española de Pediatría (AEP) desaconseja el uso de pantallas antes de los seis años, considerándose que no existe un tiempo seguro.

Según expuso en un comunicado de diciembre de 2024 los últimos estudios confirman distintos impactos en el neurodesarrollo a diferentes edades. Así, el uso rutinario de dispositivos para distraer o calmar:

  • genera dificultad para el desarrollo de estrategias de autogestión
  • ocasiona dependencia de las pantallas para la regulación de las emociones y
  • determinará dificultades de autorregulación en etapas posteriores.
Mensajes Preventivos Aún por definir
Acciones Ciclo de jornadas presenciales
Entorno Digital
  • Promoción orgánica en redes sociales con posts o videos/reels
  • Campaña publicitaria en redes sociales (ADS)
  • Campaña divulgativa publicitaria en Google Ads
  • QR con link a landing explicativa del eje temático
  • Valoración de uso de mailing informativo segmentado para su difusión
  • Posibilidad de streaming online o grabación de las jornadas para posterior difusión online
Materiales
  • Instalación itinerante de paneles
  • Papelería
  • Merchandising promocional

Eje Temático.

DE O A 6 NADA DE PANTALLAS

Público objetivo

PADRES y MADRES (de niños/as menores de 0 a 6)

Objetivo

Sensibilizar y dar pautas sobre la necesidad de evitar la exposición a pantallas

El Problema

La inmensa mayoría de las familias desconocen o infravaloran el efecto nocivo de las pantallas en la primera infancia.

Justificación

En 2016, la Academia Americana de Pediatría alertó por primera vez del impacto del mundo digital sobre la salud, y en estos últimos años han ido aumentando progresivamente los ensayos clínicos que corroboran este vínculo.

La Asociación Española de Pediatría (AEP) desaconseja el uso de pantallas antes de los seis años, considerándose que no existe un tiempo seguro.

Según expuso en un comunicado de diciembre de 2024 los últimos estudios confirman distintos impactos en el neurodesarrollo a diferentes edades. Así, el uso rutinario de dispositivos para distraer o calmar:

    • genera dificultad para el desarrollo de estrategias de autogestión
    • ocasiona dependencia de las pantallas para la regulación de las emociones y
    • determinará dificultades de autorregulación en etapas posteriores.

Mensajes Preventivos

Aún por definir

Acciones

Ciclo de jornadas presenciales

Entorno Digital

  • Promoción orgánica en redes sociales con posts o videos/reels
  • Campaña publicitaria en redes sociales (ADS)
  • Campaña divulgativa publicitaria en Google Ads
  • QR con link a landing explicativa del eje temático
  • Valoración de uso de mailing informativo segmentado para su difusión
  • Posibilidad de streaming online o grabación de las jornadas para posterior difusión online

Materiales

  • Instalación itinerante de paneles
  • Papelería
  • Merchandising promocional

.02 | TU EJEMPLO ES CLAVE

.03 | TUS DATOS, SU ARMA

.04 | TE PROTEGES Y LOS CUIDAS

.05 | CONEXIÓN INTELIGENTE

bbk-on